Cuando vemos que otra página web nos ha enlazado y en ese enlace ha puesto una palabra clave, a eso le llamamos anchor text.
Existen diferentes tipos de anchor text que podemos usar en nuestra estrategia de linkbuilding. Por ejemplo, por dictar algunos importantes, serian los siguientes:
- Usando una palabra clave para un buen posicionamiento. Dentro de este tipo, podemos usar una palabra long tail que seguramente tendremos un mayor porcentaje de conversión. Por ejemplo: poner como enlace” asesoría fiscal” o bien “asesoría fiscal madrid”
- Otro tipo de anchor text seria poner la url del dominio, así tal cuál. Es bueno ponerlos así, pero una palabra clave que identifique ese enlace nos dará mayor fuerza para el posicionamiento web seo de nuestra marca y negocio. En este caso, seria, por ejemplo, ” www.luisgarcianavas.com”.
- Otro tipo menos utilizado pero que nos puede dar una mayor naturalidad es el anchor text en imágenes. Se trata de poner un enlace en esa imagen asociándolo con una palabra clave.
Aunque existan diferentes tipos de anchor text, no podemos solo fiarnos en uno de ellos y hacer una buena estrategia de linkbuilding. Pero hay caso en los que funciona mejor un tipo concreto de anchor text.
Siempre hemos hablado de diferentes estrategia de linkbuilding. Os voy a ir explicando cada una de ellas y asociando un tipo de anchor text para tener más fuerza a la hora de posicionar una página web.
- El primero de ellos es el linkbuilding interno. Para llevar acabo un buen indexado de enlaces y mayor fuerza en el posicionamiento seo, es muy recomendable que los anchor text sean una palabra clave principal con el que tengamos pensado posicionar la web del destino. Me explico: si estamos en la web de asesoría fiscal y queremos enlazarla internamente con la página de abogado fiscal, elegimos mejor la palabra clave principal que será abogado fiscal.
- El segundo de ellos es el linkbuilding externo. Si realizamos una estrategia de linbuilding externo, es fundamental aplicar diferentes tipos de enlaces. Por un lado, si creamos enlaces manuales en perfiles, foros y comentarios de blog, podemos usar palabras clave como la url de dominio. De hecho, en páginas de perfiles o foros sólo dejan esa posibilidad.
- El tercero de ellos es el linkbaiting. En este caso, si ponemos un post en nuestro blog y otros sitios nos enlazan seria muy recomendable usar una palabra clave que tenga que ver con nuestro negocio, ya sea una principal como una secundaria. Eso nos dará mucho valor y posicionará mejor nuestro seo con ese término en concreto.
En mi opinión, para llevar una buena estrategia de enlaces, es dar siempre mucha naturalidad y transparencia a Google . Estos dos términos si que lo valora bastante y no hacer nunca una estrategia black hat que nos lleve abajo en el posicionamiento de la página.
Y vosotros, ¿ que opinión tenéis con los anchor text?
0 comentarios