Invertir en Marketing Digital

INVERTIR EN MARKETING DIGITAL
Fecha: 11/24/2022

Muy frecuentemente hemos escuchado que precisamos inversiones realmente fuertes para poder hacer mercadotecnia digital, que la publicidad en Internet es solo para las grandes empresas, o que se precisa un equipo especializado si no eres diseñador o ingeniero. Realmente la desinformación ha sido la mayor barrera para poder hacer mercadotecnia digital o para empezar a invertir en publicidad en medios digitales. Recordemos las temporadas de las tarjetas impresas, donde nuestra mayor preocupación era que se viese bien el logo de la compañía, con el nombre de la persona y un teléfono simple de rememorar. La aventura era lograr una imprenta que las diseñase y la única pregunta a contestar era si deseábamos impresión en color o en blanco y negro. En aquel escenario estábamos conscientes que debíamos tener una cara frente al cliente del servicio para presentarnos y hacernos conocer. Eso es lo que hoy hace una web y nuestro perfil en redes sociales. En nuestros días esta labor se ha migrado a un planeta digital: un planeta global donde la competencia es mayor y las técnicas para atraer la atención de la gente cada vez son más atractivas mas no no siempre y en toda circunstancia mejores.

invertir en marketing digital

El planeta digital es un planeta paralelo al planeta que vivimos todos y cada uno de los días, en donde la gente asimismo equipara entre tiendas online, como lo hace al pasear en un centro comercial; y examina nuevas ofertas por correo electrónico o en redes sociales, como lo hace al buscar la sección de cupones o descuentos en su periódico. La adquisición de cualquier producto o servicio personal en el planeta desconectado la efectuamos en tiendas que ya conocemos y de las que escuchamos en otros medios como periódicos, gacetas o por la recomendación de un amigo. El planeta de Internet marcha igual. El interrogante que llega a nuestra psique es

¿Cuánto es lo que debo invertir en marketing digital a fin de que la gente en la red me conozco?

¿Cuánto es lo preciso para conseguir lo que deseo en medios digitales?

Reanudando el ejemplo de los volantes, no es exactamente lo mismo imprimirlos en color o en blanco y negro, o en tamaño necrológica o en tamaño tabloide. Asimismo es otros factores que estimar sin cambiamos del volante a un anuncio de gaceta. En la red asimismo hay factores que estimar, en dependencia de los medios que vayamos a usar.

Si deseas anunciarte en los grandes portales que todo planeta conoce, el costo de la campaña va a ser proporcional al alcance que tengan, al número de personas al que puedan llegar y al número de veces que la gente los visite.

Cada lugar tiene tarifas diferentes y hay que investigar ya antes de invertir en marketing digital. La primera cosa que debes tomar en consideración es a quién deseas llegar y en donde están tus posibles compradores. Internet nos puede asistir hallar y a interaccionar con esas personas directamente, pues es posible publicar anuncios que cubran cierta localidad o segmentación. La inversión en medios digitales debe ser paulatina para ir medrando con las ganancias conforme se van recobrando. Debemos iniciar por una oferta sencillísima dirigida a dar a conocer una marca, presentar un producto o un mensaje. Conforme el número de visitas a los grandes sitios de Internet o portales medraron, los modelos de comercialización integraron la vieja usanza de la publicidad en gacetas impresas con la venta por millar de impresiones, esto es, el pago en relación a cada mil ejemplares que se entregaban. En medios digitales en vez de millares de ejemplares el costo de una campaña publicitaria se calcula por cada mil veces que un anuncio es mostrado. Toda vez que un anuncio es mostrado diríase que ha sido “impreso”.

En base al número de impresiones de un anuncio podemos iniciar a calcular cuánto es preciso invertir en una campaña. Un usuario puede visitar tres veces por día un lugar de internet o hasta diez veces una red social en promedio. Al multiplicar el número de visitas por el número de visitantes únicos podemos conocer el número de impresiones que un lugar de Internet puede dar por día o por mes, y saber qué porcentaje de ese tráfico compramos. Asimismo de este modo podemos conocer el impacto que nuestro anuncio puede llegar a tener sobre la audiencia de un lugar en particular. Los anunciantes ya no están satisfechos con saber solo el número de veces que su anuncio es visto, asimismo desean que sus anuncios produzcan tráfico y visitas a sus sitios. Los anunciantes asimismo procuran medir objetivos más concretos, un modelo de adquiere de publicidad diferente donde solo se paga cuando los usuarios llegan al sitio del anunciante.

invertir en marketing digital

Este modelo de comercialización cambió la perspectiva de la publicidad tradicional, pues en medios digitales es posible hacer análisis sobre cuáles pueden ser los días, horarios más efectivos o cuál es el costo por cada click o el costo por cada visita. Tras conocer si la difusión que se ha dado a la marca, producto o servicio ha sido suficiente, debemos empezar a producir visitas bajo objetivos claros y precisos. La publicidad que vemos en los grandes sitios web y en los sitios de busca es famosa como Display, en un modelo en que lo que se paga por los anuncios a los que el usuario da click y no por todas y cada una de las veces que puedan producir impresiones, esto es, conforme su desempeño. El desarrollo en el número de las buscas en la web asimismo ha crecido de una forma enorme, y conjuntado con enorme la cantidad de empresas, productos, servicios que adquieren publicidad en estos sitios en el modelo de costo por click los espacios libres ya no son suficiente. Para solucionar el inconveniente de la relevancia de los anuncios en los motores de búsqueda se creó un modelo de subasta, donde la calidad de la información en el lugar que se anuncia y el número de veces que es consultada esta página por los usuarios son factores que afectan su posicionamiento y asimismo su costo. En otras palabras, ya no se trata solo con abonar por vistas, los usuarios han marcado una pauta de que desean asimismo tener la información más actualizada, retroalimentación sobre sus dudas, consultoría y recomendación alén del producto o servicio que se anuncia. Es normal abonar la publicidad por el número de veces que produce la visita de un usuario, mas el usuario le da un valor a sus clicks ante tanta oferta que tienen frente a él, demandando a cambio un valor agregado. Los esquemas de adquiere o inversión en Internet prosiguen evolucionando: es preciso llevar la estrategia alén de que un usuario hay visto un anuncio y elegido y visitado tu lugar sobre toda la oferta que existe. En este punto en la interacción con un cliente del servicio potencial brotan otros temas como:

¿Cuántos verdaderamente te van a contactar a través de un formulario, una llamada telefónica o un mensaje por e-mail?

¿Cuántos usuarios verdaderamente hacen compras?

 

Si bien sabes el impacto de la marca y la calidad de las visitas que llegan a tu sitio, es empezar a conocer cuántos verdaderamente están solicitando información de tus productos o servicios y de ellos cuántos acaban comprando o adquiriendo alguno de ellos. Estas acciones cobran suma importancia en la planificación de la inversión en medios digitales y nos fuerzan a estimar los modelos de adquiere basados en acciones. Una contestación lógica a mi pregunta inicial sobre cuánto es preciso invertir en marketing digital podría resolverse calculando cuántos productos se desean vender contra qué coste tiene conseguir cada acción de venta. Si bien el resultado es lógico, uno más preciso requiere integrar otras variables que pueden afectar el resultado, de igual forma que resulta en el planeta real. Uno de esos factores, por servirnos de un ejemplo, es la competencia. Al final se debe hacer una combinación entre la calidad de las ofertas, estrategias de costos, y el conocimiento de los periodos de tiempo en el que nuestro conjunto objetivo tiene mayor actividad. Hay que iniciar con inversiones pequeñas, entendiendo y conociendo el comportamiento de lo que deseamos ofrecer ante nuestras audiencias y clientes del servicio potenciales en medios digitales, para invertir  en publicidad digital de nuevo de forma gradual las ventajas -o ROI en publicidad- a fin de que tu negocio medre, sin temor al planeta digital en un mercado global.

Categorias

Mejora tu SEO

Cómo Eliminar una Página de Facebook: Guía Completa

Cómo Eliminar una Página de Facebook: Guía Completa

¿Alguna vez te has preguntado cómo eliminar una página de Facebook de manera rápida y sencilla? ¡Estás en el lugar adecuado para descubrirlo! Te guiaremos a través de los pasos necesarios para eliminar una página de Facebook, resolveremos tus dudas sobre cómo hacerlo...

Guía para crear una página de Facebook: Paso a paso

Guía para crear una página de Facebook: Paso a paso

Crear una página en Facebook es sencillo siguiendo unos pasos simples. Primero, accede a la dirección para crear la página. Luego, elige un nombre y categoría para la página. Después, agrega los detalles y crea la página. Además, puedes personalizarla añadiendo...

Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Aprende más

Post relacionados